Publicado en Mesa Española de la Bicicleta, Normativa, Ordenanzas municipales bicicleta, Sin categoría, VMP, Zona 30

Ordenanzas, VMP y límites de velocidad

CicloJuristas ha propuesto a la Mesa Española de la Bicicleta, que lo ha aprobado y difundido el siguiente texto sobre las nuevas ordenanzas y su regulación de los VMP:

«La Mesa Española de la Bicicleta se ha pronunciado no hace mucho sobre los problemas de una mala regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP). Ahora debe salir al paso de nuevo, ante la cascada de ordenanzas de movilidad que están en proyecto o ya aprobadas y que no van en la mejor dirección, como lo demuestra la accidentalidad causada por estos vehículos. La Mesa celebra que los ayuntamientos apuesten por una movilidad sostenible, pero esa política debería ser consecuente con sus principios. Sigue leyendo «Ordenanzas, VMP y límites de velocidad»

Publicado en Código Penal, delito de imprudencia, delito de omisión de socorro, Mesa Española de la Bicicleta

La Mesa Española de la Bicicleta promueve la difusión de enmiendas a la reforma del Código Penal

Ante la lentitud con la que se están llevando a acabo los trabajos parlamentarios para la reforma del Código Penal en materia de imprudencia grave y menos grave con vehículos a motor, así como la relativa al abandono de víctimas tras el accidente, y ante las diferentes líneas de enmiendas presentadas, la Mesa Española de la Bicicleta, a la que pertenece CicloJuristas, ha lanzado una campaña de difusión de sus enmiendas, por ser las que están más en la línea de la reivindicación #PorUnaLeyJusta

Publicado en Código Penal, delito de imprudencia, delito de omisión de socorro, Mesa Española de la Bicicleta, Normativa, Responsabilidad penal

Posición y enmiendas de la Mesa Española de la Bicicleta a la reforma del Código Penal

En este enlace se puede acceder a la posición de la Mesa Española de la Bicicleta, a la que pertenece CicloJuristas, y sus propuestas de enmiendas a la reforma del Código Penal en materia de imprudencia grave y menos grave, así como del delito de abandono de la víctima tras causar el accidente. IMPRUDENCIA ENMIENDAS CODIGO PENAL

 

Publicado en delito de imprudencia, delito de omisión de socorro, Mesa Española de la Bicicleta, Normativa, Noticias, Omisión de socorro, delito de, Responsabilidad penal, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

Comunicado de la Mesa Española de la Bicicleta sobre la propuesta de reforma del Código Penal

En la entrada anterior se daba cuenta de la proposición de ley presentada por el PP para endurecer las penas en algunos delitos que afectan a la seguridad de los peatones y ciclistas y un análisis crítico de esta iniciativa desde CicloJuristas.  La Mesa Española de la Bicicleta, en la que está integrada la Red de CicloJuristas, ha publicado al respecto el siguiente comunicado: Sigue leyendo «Comunicado de la Mesa Española de la Bicicleta sobre la propuesta de reforma del Código Penal»

Publicado en Consejo Superior de Tráfico, Documentos, Mesa Española de la Bicicleta, Normativa, Preferencia de trato normativo, Propuestas

Texto definitivo de enmiendas al proyecto de Decreto regulador del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad sostenible

La Mesa Nacional de la Bicicleta, a la que pertenece la red de CicloJuristas, ha presentado formalmente las alegaciones al proyecto de Decreto regulador del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La base del texto fue elaborada por Ciclojuristas y se armonizó con interesantes propuestas de del representante de la Asociación de Ciclistas Profesionales y representante ante el actual Consejo Superior de Tráfico, Alfonso Triviño. En síntesis:

1. Se presenta una observación esencial de ilegalidad del proyecto, por dos razones. De un lado, margina del Pleno las más relevantes funciones del Consejo y se las atribuye a la Comisión Permanente. De otro, excluye de la Comisión Permanente a la representación de todos los sectores sociales, monopolizando su composición los representantes de las Administraciones Públicas.
2. Se propone la representación individualizada en el Pleno de de dos sectores ciclistas, urbanos y de carretera, así como la de fabricantes de bicicletas.
3. Se exige que haya un representante de las organizaciones ciclistas en la Comisión Permanente, en cuanto es uno de los colectivos vulnerables del tráfico e igualmente en cuanta Comisión dependa del Consejo Superior de Tráfico.
4. Se expone la necesidad de potenciación de los Grupos de Trabajo, con una composición más afín al perfil del trabajo a desarrollar y con una mayor periodicidad de sus reuniones.
5. Se reclama la presencia del sector de la movilidad sostenible en todas las Comisiones dependientes del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
Publicado en Mesa Española de la Bicicleta, Normativa

Reforma del Reglamento de Circulación y alegaciones

Se ha publicado el texto del proyecto de reforma de Reglamento de la Circulación y se ha abierto un plazo de alegaciones que concluye el 5 de junio. CicloJuristas, integrada en la Mesa Nacional de la Bicicleta ha aportado un minucioso borrador de las alegaciones que ha servido de base para un documento final de enmiendas firmado por todos los miembros de la Mesa. Las alegaciones al proyecto de reforma del Reglamento de Circulación se articulan fundamentalmente en torno a  principios, lo que significa tres cosas: a) La ordenación del uso de la bicicleta se construye sobre criterios básicos, pero sujetos a modulación en su regulación concreta, b) que al ser «principios», las excepciones a los mismos que establezca la regulación han de ser expresas y han de estar justificadas y c) la articulación de las enmiendas en principios y no en reglas taxativas permite que en zonas urbanas sean los Ayuntamientos los que conforme a su red vial concreten la regulación del uso de la bicicleta con excepciones a tales principios, que, en el caso de principios de prohibición, abrirán espacios a la bicicleta y, en el caso de principios de autorización, los podrán cerrar total o temporalmente, según la vía de que se trate. Sigue leyendo «Reforma del Reglamento de Circulación y alegaciones»

Publicado en Mesa Española de la Bicicleta, Plan Nacional de la Bicicleta

Reunión de la Mesa Nacional de la Bicicleta

El pasado día 23 de enero se reunió en Madrid, en las instalaciones de IFEMA la Mesa Nacional de la Bicicleta, que incorporó a su seno a la Red de CicloJuristas. En la reunión se decidió, entre otras cosas, promover ante la Vicepresidencia del Gobierno un Plan Nacional de la Bicicleta, a semejanza de los que hay en otros países, singularmente en Alemania. Una de las piezas básicas de dicho Plan es un tratamiento jurídico transversal y coherente de la bicicleta y de los ciclos de pedaleo en general. Creemos que la Red de CicloJuristas puede aportar ideas y conocimientos a esta tarea y pondremos nuestro empeño en ello.

Publicado en Mesa Española de la Bicicleta, Noticias

CicloJuristas en la Mesa Nacional de la Bicicleta

Buena noticia. la Red de CicloJuristas (RCJ) ha sido admitida en la Mesa Nacional de la Bicicletaque integra a las organizaciones más importantes de todos los sectores relacionados con la bicicleta. En concreto, la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici), La Plataforma Empresarial de la Bicicleta (PEB), La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB). La primera reunión de la Mesa, en la que se aprobará formalmente nuestra entrada y a la que a continuación asistiremos, tendrá lugar en Madrid, en el Recinto ferial del IFEMA, el próximo día 23 de enero. Desde aquí damos las gracias por aceptar nuestra incorporación a la Mesa e intentaremos aportar nuestros conocimientos jurídicos a los objetivos que desde ella entre todos nos marquemos.