La mayoría de las sentencias sobre atropellos de ciclistas cruzando pasos de peatones concluyen que la responsabilidad es del ciclista. El argumento es simplista. El ciclista que cruza un paso de peatones no tiene preferencia sobre el vehículo que intersecciona con el paso de cebra. Solo la tiene si va a pie empujando la bici. Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla corrige esta doctrina al señalar algo que parece obvio: en ningún caso el hecho de que cruzar en bicicleta un paso de peatones legitima al conductor de un vehículo de motor para atropellarlo.
La Ley de Tráfico está pensada para los vehículos a motor, a los que les da una posición de centralidad. Por ejemplo, establece como principio general la preferencia de paso de los vehículos sobre los peatones y animales, salvo las excepciones que señale la ley. E igual sucede con los vehículos a motor respecto de las bicicletas. Una de esas excepciones para los viandantes son los pasos de peatones, salvo que estén regulados por semáforo y éste esté en verde para el conductor. Sigue leyendo «Atropello a ciclistas en paso de peatones»
Categoría: Animales
En bici paseando al perro y el bikejoring
Algunos ciclistas deciden pasear su perro amarrado a la bicicleta o a su cuerpo, pero asalta la duda de hasta qué punto es legal hacerlo. Como siempre, la legislación está pensada en función de los vehículos de motor (transporte de animales o mascotas) y de su incidencia con otros animales, ya sean salvajes, ya domésticos, pero relacionados con la ganadería, la carga, el tiro (de carruajes) o la monta o silla. No hay una normativa específica para esta actividad de ocio. Sin embargo, existen normas generales de conducción que le son aplicables.
Ante todo hay que distinguir dos actividades diversas. El mero paseo con el perro atado a la bici o al cuerpo y el denominado bikejoring, que es el arrastre de la bici por uno o varios perros. Las normas de carácter general son la siguientes: Sigue leyendo «En bici paseando al perro y el bikejoring»